DESASTRE AMBIENTAL
en CASANARE - COLOMBIA.
El Congreso de la República adelanta un debate de control
político sobre la reciente crisis ambiental registrada en el Casanare.
En este debate se busca establecer quiénes son los verdaderos
responsables de la debacle ambiental en ese departamento del Llano colombiano.
La senadora Maritza Martínez, promotora de la citación,
señaló que los citados deberán responder por la laxitud en la normatividad
vigente y la debilidad institucional para la protección y el adecuado uso de
los recursos naturales, especialmente los relacionados con el agua y su
creciente demanda por parte de los sectores económicos que jalonan la
estructura productiva del país.
La congresista recordó su proyecto de ley encaminado a exigir la
licencia ambiental previa a la exploración sísmica, requisito que fue eliminado
en el pasado y donde las reiteradas manifestaciones de la comunidad en contra
de la actividad minero energética en sus territorios, ponen en el ojo del
huracán el ejercicio de las empresas petroleras en términos de inclusión social
y efectiva protección del medio ambiente.
Los funcionarios convocados deberán explicar en sesión de la
Comisión Quinta del Senado, cuáles han sido las medidas concretas por parte de
los organismos rectores de la política ambiental colombiana para prevenir,
mitigar, compensar y restaurar los daños que se han realizado a los recursos
naturales y los alcances de la normatividad recientemente adoptada, para
enfrentar las posibles amenazas en la explotación de los hidrocarburos no
convencionales con técnicas como el fracturamiento hidraúlico o “fracking”.
“Lo de
Paz de Ariporo es la expresión local de una crisis nacional. Es lo que le
espera al país de seguir por la senda del deterioro ambiental, especialmente de
sus recursos hídricos. No acepto que se señale el cambio climático como único
culpable, o se haga lo propio con los productores agropecuarios, y, en cambio,
se exonere anticipadamente y sin mayores argumentos a las petroleras que hoy
producen en la Orinoquia cerca de 720.000 barriles diarios de petróleo
acompañados de la extracción de 15 millones de barriles de agua diaria. El
debate nacional a la crisis ambiental debe ser integral y no sesgado”, señaló.
"http://www.elespectador.com/noticias/politica/petroleras-al-banquillo-desastre-ambiental-casanare-articulo-488127"

No hay comentarios:
Publicar un comentario